Queridos vecinos!!
Queríamos contaros que estamos muy contentos!! Hemos recibido la subvención para nuestras actividades por parte del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz!!
Puedes ver la publicación en el BOTHA aquí.
Ya os contábamos cuando presentamos el proyecto, las diferentes actividades que tenemos previstas llevar a cabo. Estamos concretando un cronograma para poder organizarnos lo mejor posible. Pero sin duda, sólo recibir el apoyo del ayuntamiento es una muy buena noticia y nos da fuerzas para seguir avanzando.
Eso sí!! ahora nos queda mucho trabajo por delante!! así que, si quieres unirte a nosotros no lo dudes más.
Consulta aquí las actividades previstas para este año 2017 desde la asociación vecinal IBAILAKUA
O aquí nuestro contacto. Nos reunimos los Lunes a las 19.00 h en el taller 1 del centro cívico de Ibaiondo
Si quieres apoyar a la asociación, nos encataría que te unieras a nosotros como socio, consulta aquí más información.
jueves, 1 de junio de 2017
lunes, 10 de abril de 2017
Actividades de la asociación Ibailakua previstas para el 2017
Hola de nuevo:
- Asesorar y atender al vecindario del barrio
- Representar al barrio ante instituciones y entidades
- Realizar charlas de interés general
- Difundir del proyecto de “parque intergeneracional” y buscar apoyos. (conoce más sobre este proyecto aquí)
- Colaboración para contar con los Huertos urbanos en el barrio (conoce más sobre este proyecto aquí)
- Espacios deportivos en aire libre para adolescentes y adultos: publicitar el proyecto y crear una comisión de impulso
- Seguir tomando el pulso al barrio: diseñar y distribuir una nueva encuesta en busca de las necesidades del barrio (si quieres participar con tu opinión en la anterior encuesta la tienes aquí)
- Diseñar una imagen corporativa para presentarnos con buena cara (si quieres ayudarnos con el diseño no dudes en contactar con nosotros aquí)
- Difundir las necesidades del vecindario en base de la encuesta de 2016 e impulsar la creación de comisiones.
- Encuentro lúdico para el disfrute del público en general (fiesta del barrio)
- Junt@s con el Olentzero
Os mantendremos informados.
Aprovechamos este nuevo mensaje para facilitaros la hoja de inscripción a la Asociación Vecinal Ibailakua . La inscripción es totalmente gratuita, puesto que nuestro deseo es funcionar gracias a subvenciones públicas y donaciones voluntarias.
Esperamos que quieras unirte a esta comunidad nacida por y para el barrio, y es que, cuantas más personas seamos, será más fácil que las necesidades de los vecinos sean mejor atendidas.
Puedes saber más sobre la inscripción en este enlace: cómo asociarse
miércoles, 1 de febrero de 2017
Propuesta de espacio intergeneracional para el barrio de Ibaiondo - Lakua
Hola vecinos!
Ya estamos aquí de nuevo. Esta vez veniros a traeros una propuesta que hacemos desde la asociación de vecinos de Ibailakua para el barrio.
Esta propuesta surge tras analizar los resultados de las encuestas realizadas (en breve os contaremos más sobre ellas).
En estas encuestas, tal y como intuíamos, muchos de los vecinos del barrio sacamos a relucir que lo que antes era un barrio con un montón de niños pequeños, esos niños ya van creciendo y se están convirtiendo en adolescentes. Como tales, necesitan también sus espacios y zonas donde puedan reunirse y realizar actividades más allá de estar en la calle. Como bien nos comentáis en las encuestas, no existen campos de fútbol, baloncesto, balonmano, etc. unas canastas o unas mesas de ping pong... Tampoco ningún columpio cubierto para los más pequeños.
Además, no sólo tenemos adolescentes sino que también existen varios edificios de pisos tutelados y personas de edad más avanzada viviendo en el barrio y que aún así forman parte de una población muy activa que realiza actividades también más allá de ir a los centros cívicos.
¡Y qué decir de las personas adultas!! Esas para las que nunca tenemos otra cosa más que bares y estar con los niños en el parque....
Desde la asociación lanzamos una primera propuesta que podría dar respuesta a estas necesidades y otras detectadas, como por ejemplo, descongestionar la plaza Zumaia.
Aquí lanzamos una primera idea de lo que podría haber en esta zona.
Esta es una primera propuesta a la que habría que darle forma y presentarla al Ayuntamiento, por eso nos gustaría conocer vuestra opinión y poder abrir el proceso a todos los vecinos del barrio.
Ya sabéis que nos reunimos los lunes de 19 a 20.30 h en el taller 1 del centro cívico de Ibaiondo. Que también podéis contactar con nosotros a través de los siguientes medios:
Ya estamos aquí de nuevo. Esta vez veniros a traeros una propuesta que hacemos desde la asociación de vecinos de Ibailakua para el barrio.
Esta propuesta surge tras analizar los resultados de las encuestas realizadas (en breve os contaremos más sobre ellas).
En estas encuestas, tal y como intuíamos, muchos de los vecinos del barrio sacamos a relucir que lo que antes era un barrio con un montón de niños pequeños, esos niños ya van creciendo y se están convirtiendo en adolescentes. Como tales, necesitan también sus espacios y zonas donde puedan reunirse y realizar actividades más allá de estar en la calle. Como bien nos comentáis en las encuestas, no existen campos de fútbol, baloncesto, balonmano, etc. unas canastas o unas mesas de ping pong... Tampoco ningún columpio cubierto para los más pequeños.
Además, no sólo tenemos adolescentes sino que también existen varios edificios de pisos tutelados y personas de edad más avanzada viviendo en el barrio y que aún así forman parte de una población muy activa que realiza actividades también más allá de ir a los centros cívicos.
¡Y qué decir de las personas adultas!! Esas para las que nunca tenemos otra cosa más que bares y estar con los niños en el parque....
Desde la asociación lanzamos una primera propuesta que podría dar respuesta a estas necesidades y otras detectadas, como por ejemplo, descongestionar la plaza Zumaia.
Aquí lanzamos una primera idea de lo que podría haber en esta zona.
- canchas de baloncesto, fútbol, multideporte ...
- el parkour park que está previsto desde el ayuntamiento
- un parque infantil cubierto
- un parque de salud (que antes había en la calle Zarautz) para que las personas mayores también puedan practica deporte
- mesas de ping pong
- una zona alrededor bien asfaltada por donde poder patinar, aprender a andar en bici, etc.
- un espacio de reunión, con una fuente, alguna mesa o escaleritas donde poder sentarse a merendar, donde se pueda hacer una especie de anfiteatro, actividades, exposiciones, demostraciones, etc.
- todo ello entremezclado con zonas verdes, árboles, etc.
- Incluso se podrían integrar el proyecto de huertos urbanos colectivos que se están pensando para el barrio
Esta es una primera propuesta a la que habría que darle forma y presentarla al Ayuntamiento, por eso nos gustaría conocer vuestra opinión y poder abrir el proceso a todos los vecinos del barrio.
Ya sabéis que nos reunimos los lunes de 19 a 20.30 h en el taller 1 del centro cívico de Ibaiondo. Que también podéis contactar con nosotros a través de los siguientes medios:
- Por mail: ibaiondo.lakua@gmail.com
- En facebook: Asociación Vecinal Ibailakua Auzokide Elkartea
- En twitter: @ibailakua
También nos puedes enviar tu número de teléfono y te incluiremos en el grupo de WhatsApp con más vecinos del barrio.
¡Anímate a participar en nuestro barrio!!
domingo, 4 de diciembre de 2016
En Lakua: Huertos urbanos ecológicos, colectivos y autogestionados
¡Hola a todas y todos!!
Por si estáis interesad@s en las
huertas colectivas y no pudisteis acudir a la reunión del lunes os hacemos un
pequeño resumen.
La reunión era para presentar el proyecto de Huertos urbanos
ecológicos, colectivos y auto gestionados en el barrio de Lakua – Ibaiondo. O como a nosotros nos gusta llamarlo
Ibailakua ;)
En este momento no vamos a
explayarnos mucho en qué son y cómo se gestionan este tipo de huertos, porque
los que mejor nos pueden contar esto son los propios promotores del
proyecto: Ekoburuz. Si lo explicásemos nosotros perdería la esencia
y la chispa que ellos os pueden transmitir.
Así que sólo os dejaremos un pequeño resumen de los temas que se
trataron en la presentación.
Etiquetas:
actividades Ibailakua,
huertos,
inversiones barrio,
participa en el barrio
jueves, 24 de noviembre de 2016
Plan de trabajo para el primer año
Si quieres conocer más sobre nuestra asociación y las actividades que vamos haciendo, aquí tienes un pequeño resumen sobre las líneas de trabajo previstas para el primer año de actividad de la asociación.
PLAN DE TRABAJO AÑO 2016 - 2017
Las líneas de trabajo previstas en el año de constitución de la asociación son las siguientes:
1. Difusión de la asociación
La singladura arrancará con una batería de acciones que sirvan para
presentar a la asociación al vecindario y por ende a la ciudad. Se
trabajará en crear una página web, página en facebook, perfil de
twitter, grupos de whatsapp y listas de correo electrónico.
2.Auzogune de Ibaiondo y Escuela de Ciudadanía
El grupo que forma la asociación asistirá y colaborará en todas las reuniones que se promueven en el auzogune de nuestra zona de la ciudad, además de las actividades que se organizan desde Participación Ciudadana municipal como la Escuela de Ciudadanía.
3. Detección de necesidades de Ibaiondo y Lakuabizkarra
3. Detección de necesidades de Ibaiondo y Lakuabizkarra
Se confeccionará una encuesta y se distribuirá en el vecindario antes de final de año. El objetivo es conocer el grado de satisfacción con las infraestructuras locales y más aspectos de la zona para actuar en adelante en consecuencia.
4. Reuniones con partidos políticos, plataformas ciudadanas. asociaciones vecinales…
4. Reuniones con partidos políticos, plataformas ciudadanas. asociaciones vecinales…
A lo largo de los primeros meses de andadura se prevé reunirse con diferentes personalidades de la ciudad para presentar nuestras intenciones y darnos a conocer como asociación vecinal.
5. Actividades lúdicas para dar cohesión e identidad al barrio
5. Actividades lúdicas para dar cohesión e identidad al barrio
Para darse a conocer la asociación en un plano más lúdico y amigable, se colaborará con las distintas organizaciones del barrio para fomentar más actos festivos en el barrio y trabajar en la identidad del espacio en el que convivimos. En 2016 se intentará participar en el Olentzero que se realiza en el barrio conjuntamente con el Centro Cívico.
6. Huertos urbanos
6. Huertos urbanos
Se colaborará y ayudará a constituir el colectivo que nazca para gestionar las huertas urbanas en esta zona de la ciudad de Vitoria-Gasteiz.
martes, 15 de noviembre de 2016
¿Qué opinas sobre el barrio IbaiLakua (Ibaiondo y Lakuabizakarra)?
Una de las acciones que estamos llevando a cabo como asociación de vecinos es saber las necesidades y la opinión que los vecinos tenemos sobre el barrio. Que nos gustaría cambiar, qué nos parece que está bien, qué opinión tenemos sobre alguno de los aspectos clave...
Nos gustaría tener una radiografía de lo que nos preocupa a los vecinos para poder trabajar sobre ello.
Por eso te pedimos que dediques un poco de tu tiempo a contestar esta pequeña encuesta que hemos preparado. Nos gustaría tener tu opinión no sólo si vives en el barrio, sino también si trabajas en el él o vienes habitualmente.
Es una encuesta totalmente anónima.
Aquí tienes el link para la encuesta en Castellano
Inkesta euskaraz
Y recuerda que para cualquier cosa puedes contactar con nosotros a través de los siguientes medios:
- Por mail: ibaiondo.lakua@gmail.com
- En facebook: Asociación Vecinal Ibailakua Auzokide Elkartea
- En twitter: @ibailakua
También nos puedes enviar tu número de teléfono y te incluiremos en el grupo de WhatsApp con más vecinos del barrio.
Además, nos podrás encontrar también en el Centro Cívico de Ibaiondo, taller 7, los lunes de 18.30h a 20.00 h. Agradeceremos que nos aviséis si queréis pasar para poder organizarnos.
Etiquetas:
actividades Ibailakua,
Opinión,
participa en el barrio
jueves, 10 de noviembre de 2016
Azogune 02/11/2016
Auzogune Ibaiondo y Lakua - Arriaga
Día y hora:
02 de noviembre de 2016
Lugar:
Sala polivalente 2. Centro cívico de
Ibaiondo
Participantes
Asociación Ibailakua (Nines,
Jose, Susana, Michael, Ana, Elena), Asociación Ipar Arriaga (Ángel ),
Participación ciudadana (Juan Carlos), Coordinador Centro Cívico (Carlos), Eh
Bildu (Iratxe), PP (Blanca), PSOE (Isabel), Concejal Hacienda (Itziar Gonzalo), Policía Municipal
(Kepa), Vecinos (Javi y Susana).
Orden del día
1. La
seguridad ciudadana y la Policía de Proximidad en los barrios de influencia del
Auzogune (Ibaiondo, Lakuabizkarra y Arriaga).
Nota: Acudirá un representante
de la Policía Local para informar sobre el tema.
2. Información
sobre el resultado del programa “Mejorando Vitoria-Gasteiz Hobetuz” y
presentación de la “Escuela abierta de Ciudadanía”
3. Respuestas
a preguntas realizadas al Ayuntamiento:
a.
Previsión de inversiones para el 2017 en los
barrios de la zona del Auzogune
b.
Propuesta de ampliación del Gautxori hasta la
calle Landaberde
c.
Situación del presupuesto para la medición de
las radiaciones de las antenas en Vitoria-Gasteiz.
4. Ruegos
y preguntas.
Evolución
del auzogune
Suscribirse a:
Entradas (Atom)